cursos de octubre en CIAntifascistas: ¿CÓMO HACER TIEMPO?

Una pregunta podría ser ¿Distinguir qué promesas para qué tiempos? Otra podría ser: ¿Tradición y vanguardia son lo mismo que "lo anterior" y "lo de ahora"? En definitiva, todos los talleres, charlas, cursos y encuentros están organizados en función de un anhelo común: disputarle al tiempo fascista su intención de cubrirlo todo con la estupidez de un mañana que se parece mucho a lo de siempre. Es el problema de la velocidad y la desaceleración en la vida contemporánea. Adelante hay mucho tiempo, pero la vida no puede contentarse solo con el futuro. En lo que hubo hay mucho por hacer.
Charla apertura del mes: Personas solas contra el mundo. Actos éticos de resistencia en tiempos de fascismos y totalitarismos por Christian Ferrer. Martes 1 de octubre, 19 hs.
- Una cantidad infinita de pintoras argentinas por Fátima Pecci Carou y Déborah Pruden. Martes 8, 15 y 22 de octubre, 19 a 21 hs.
- La melancolía, el mito y la ciudad. Lectura y escritura de ensayos por Juan Laxagueborde y Santiago Villanueva. Miércoles 9, 16 y 23 octubre, 19 a 21 hs.
- Imágenes en el primer peronismo. Paredes, pinturas y pantallas por Guillermo Korn. Jue. 10, 17 y 24 de octubre, 19 a 21 hs.
- Orgías: una introducción (a su historia) por Osvaldo Baigorria. Miércoles 30 y jueves 31 de octubre. 19 a 22 hs.
Cierre del mes: Partikermés + presentación revista OhSí 2 + La compañía de la voz. Literatura y construcción de nuestres precursores por I Acevedo y Paula Peyseré. Domingo 3 de noviembre 17-21 hs.
El mes de octubre es coordinado por el sociólogo y ensayista Juan Laxagueborde
Más info e inscripciones en antifascistas@ciacentro.org.ar
Cuadro: "Bocacalle de Sarandi". de Gertrudis Chale, 1940.