Estéticas Contemporáneas II a cargo de Adrian Cangi

Dos líneas de indagación se abren paso en la relación entre lo moderno y lo contemporáneo: la devastación del ambiente y la arrasadora ruina de las subjetividades que nos interroga sobre la dimensión del paisaje que se ha vuelto tóxico y sobre la barbarie que atenta contra los derechos. Para abordar estos problemas interrogamos la esfera de la desigualdad en la distribución de los derechos en relación al abuso del régimen colonial capitalista sobre la biósfera. Si bien entre ambos problemas hay distintas escalas, nos preguntamos por las maneras de ser sensible en la variedad infinita de los modos de existir. En este sentido estética es para nosotros una “filosofía de la filosofía” porque compromete la instauración de lo sensible que implica un “arte de vivir”, lo que supone un “arte de la ontología”.
FECHA Y HORARIOS:
Sábados 20, 27 de Octubre y 3, 17 de Noviembre de 9 a 13hs
DIRECCIÓN: Bartolomé Mitre 1970 5° "B"- CABA.
CONSULTAS E INSCRIPCIONES: cursos@ciacentro.org
Adrian Cangi
Ensayista y realizador visual. Dr. en Sociología y en Filosofía y Letras (USP). Director de la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas (UNDAV). Se desempeña como profesor e investigador en la UBA, UNDAV, UNLP y FUC. Especializado en Filosofía de la imagen y Estética Contemporánea. Autor de numerosos libros y artículos de su especialidad.