
El jurado, integrado por Ana Longoni, Diana Aisenberg, Victoria Noorthoorn, Gachi Hasper, Roberto Jacoby y Roberto Amigo evaluó más de 300 presentaciones de gran calidad, y ha decidido otorgar las becas del Centro 2010 a los siguientes artistas:
Evangelina Aybar
Laura Códega
Tomás Espina
Victor Gabriel Florido
Ana Gallardo
Mauro Giaconi
Estela Gómez
Natalia Ibáñez Lario
Juliana Iriart
José Luis Landet
Federico Lanzi
Alejandro López
Adriana Minoliti
Julieta Ortíz de Latierro
Sandro Pereira
Gastón Pérsico
Martín Piroyansky
Leonardo Ramos
Marisa Rubio
Mariela Scafati
Hernán Soriano
Santiago Taccetti
Santiago Villanueva
Osias Yanov
Biografía
Nací en la Provincia de Salta un 27 de julio de 1984 (Leonina), crecí y viví en un pueblo llamado Cafayate, lugar de quebrada y valle. Terminando los estudios secundarios me fui a San Miguel de Tucumán donde después de 5 años me recibí de Licenciada en Artes Plásticas con especialización en Pintura, allí estudie en el taller Linares, con artistas locales como Carlos Alcalde, Guillermo Rodríguez, Margarita Vera entre otros. Participé en muestras colectivas e individuales, realicé Clínica y Análisis de Obra junto a Kevin Power, quien me invita luego a su Muestra Internacional “Discursos Narrativos.” Participé en Entre Campos 2009 dirigido por Patricia Hakim , en ese año obtengo el 1° Premio en el Salón Nacional del Museo de la Universidad de Tucumán . En 2010 tras obtener la Beca del Centro de Investigaciones Artísticas y tener otras inquietudes más… decido mudar a Buenos Aires donde vivo y trabajo.
Principales muestras Individuales
2009, "las Mismas Pinturas," Espacio Plaza de Almas, San Miguel de Tucumán
2006, "Dibujos," Espacio Hotel Asturias, Cafayate Salta
Principales muestras Colectivas
2010, Muestra de Becarios del Centro de Investigaciones Artísticas, Buenos Aires
2010, "Discursos," Galería De la Imprenta, Capital Federal.
2010, "Quiero Mostrar Mi Obra Maestra," La Guarda Espacio de Arte Contemporáneo, Salta Capital.
2010, "Discursos Narrativos," Muestra internacional - Curador Kevin Power, Mendoza.
2010, Muestra colectiva en Espacio la Cripta, en torno a la noche de los Museos, San Miguel de Tucumán, Tucumán.
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
1° premio adquisición Salón Nacional MUNT, Tucumán, 2009
1° Mención Artes Visuales, "premio Exprésate Salta," Salta, 2009
2° premio, Salón Zonal Navarro San Miguel de Tucumán, 2009
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
Viña Roja, Galería de Arte Contemporáneo, Cafayate Salta
www.evangelinaybar.blogspot.com
Biografía
Quisiera describirme, no por el lugar en el que nací o por las cosas que hice, sino por algo relativo al ser. Lo que me hace pensar que soy artista y me lleva a continuar este recorrido es una búsqueda, la necesidad de encontrar una respuesta, una pulsion que encuentra una manera a traves de la materialización de la pregunta. Ser hoy, ser sociedad, pensar que se puede construir un pensamiento. A través del arte quiero sentir que participo de una discusión, que percibo un engranaje, una linea de produccion. Creo en los cambios y en los proyectos, en hacer y experimentar.
Principales muestras Individuales
2009, "PLASTIKMADCHEN," Galería Buddha BA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2008, "Allanamiento," Instalación, Oficina Proyectista.
2005, Galería Juana de Arco, Individual, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Principales muestras Colectivas
2009, "Banquete," Muestra colectiva, Galeria Ernesto Catena de Fotografía Contemporánea
2009, Presentación del taller "Otras maneras posibles" a cargo de Josep-María Martín, Fundación PROA
2007, "Al Sol," Galería Massota Torres, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2007, "Frenesi," Centro Cultural Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2008, Selección de jurado, Premio Fundación Williams de Arte Joven
2008, Selección del jurado, Premio Ernesto Catena de Fotografía Contemporánea
2008, Subsidio a la creación del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias
2008, Primer Premio Holz de Pintura 2008
2006, Subsidio a la creación artística Línea Joven Fondo de Cultura de Buenos Aires.
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
http://www.flickr.com/photos/tropimec/
http://www.flickr.com/photos/lauracodega/
http://www.flickr.com/photos/plastikmadchen/
http://www.fotolog.com/tropicalmecanica
http://www.fotolog.com/institutrisecs
http://biomic.tumblr.com/
http://twitter.com/LAVANDERIE
http://mondpolitic.blogspot.com/
Biografía
Tomás Espina nació en Buenos Aires el 5 de junio de 1975.
Principales muestras individuales
2010, “Rasgunario,” Galería Ignacio Liprandi Arte Contemporáneo, Buenos Aires.
2009, “Retratos Sociales,” Museo Spillimbergo, Unquillo, Córdoba, Argentina.
2009, “Nigredo,” Sala Gasco Arte Contemporáneo, Santiago de Chile.
2005, “MUARE,” CCEC, Córdoba.
2005, “BUM,” Galería Artis, Córdoba.
2003, “Entre líneas,” Galería ASGA, Buenos Aires.
Principales muestras colectivas
2010, “Beuys y más allá, el enseñar como arte,” Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
2009, “Argentina Hoy,” Fundación Banco Brasil, San Pablo y Rio de Janeiro, Brasil.
2009, “Grito e Escuta,” 7A BIENAL DO MERCOSUL, Porto Alegre, Brasil.
2009, “Premio Petrobras a las Artes Visuales 09,” ArteBA, Buenos Aires.
2009, “Lo permanente y lo transitorio,” Espacio Cultural de la Embajada de Brasil, Buenos Aires.
2008, “Urbanidades,” C.C. Borges, Buenos Aires.
2008, “VISIONS,” Centre Regional d`Art, Montbéliard, Francia.
2008, “VOLARE,” Limite Sud, Buenos Aires.
2007, “pampa, ciudad y suburbio,” IMAGO, Buenos Aires.
2005, “Pintura sin pintura,” CCEBA, Buenos Aires.
2004, “Instinctive,” Andrea Rosen Gallery, NYC.
2002, “2 Bienal de Arte,” Museo Nacional de Bellas Artes Buenos Aires.
2001, “Premio Fundación Banco Ciudad,” Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
2001, “Buenos Aires Video,” Instituto de Cooperación Iberoamericana, Buenos Aires.
Premios y Distinciones
2009, “Premio Petrobras a las Artes Visuales 09”.Primer premio.
2005, 4 Certamen de pintura Iberoamericana, Aerolíneas Argentinas. Mención
3er Premio Chandon. San Miguel de Tucumán. Mención.
2004, 50 BECAS, Secretaria de Cultura de la Nación (ACA) Atlantic Center of Art Fundation, EEUU.
2002, Premio Fundación Banco Ciudad. Segundo premio.
2001, Premio Asociación Argentina de Críticos de Arte a las artes visuales “Premio Elena Poggi a los artistas iniciación del año”.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
2010, “Beuys y mas allá,” Catálogo de la muestra, C.C.Recoleta.
2010, “Surfeando por el Facebook de carbonilla,” Radar 31 de Enero - Syd Krochmalny
2009, “Diseños das ideas,” Catálogo de la 7 bienal del Mercosur - Victoria Noorthoorn.
2009, “Esta casa en llamas,” Radar 31 de Mayo - Claudio Iglesias.
2007, “Ultimas adquisiciones y comodatos,” Catalogo MALBA.
Publicaciones
“Nigredo,” 2009. Catálogo de la muestra en la Sala Gasco, Santiago de Chile. Texto de Claudio Iglesias.
“Pira,” 2010. Publicación financiada por Banque Baring Brothers Sturdza. Textos de Roberto Amigo, Alma Ruiz y una entrevista con Claudio Iglesias.
Página internet: www.tomasespina.com.ar
Biografía
Empecé a tomar clases de pintura a los quince años con Sergio Bazán. A los 20 años obtuve mi primera beca de la Fundación Antorchas, para estudios en el país. Con esa beca seguí tomando clases de taller con Sergio y empecé a tomar clases de historia del arte con Laura Batkis. Continúe tomando cursos durante tres años.
Más o menos por esa época empecé a trabajar con la galería Jacobo Karpio, de Costa Rica. En 1998 tome parte de un taller de experimentación escénica dirigido por Rubén Szuchmacher y Edgardo Rudnitzky, en el Goethe Institut.
En el 2000, con 24 años hice mi primera muestra individual en San José de Costa Rica. También aplique y obtuve una beca de la Fundación Antorchas para hacer una residencia de dos años en la Rijksakademie van beeldende Kunsten, en Holanda. Allí tuve la oportunidad de entrevistarme con varios tutores como Avis Newman, Lisa Milroy o Nalini Malani, entre otros.
También produje con ayuda de la academia un libro de collages míos y textos de la poeta Claudia Prado, llamado "Aprendemos de los padres".
Regrese a Argentina en 2003 hice y desde entonces hice varias muestras individuales, primero en Sonoridad Amarilla, luego Galería Sendros, entre otros espacios. También continúe trabajando con Jacobo Karpio. Desde 2003 vivo y trabajo en Buenos Aires.
Principales muestras Individuales
2006, Galería Wussmann, Bs. As.
2004, Galería Alberto Sendrós, Bs. As.
2002, Galería SDR, Ciudad de Guatemala
2000, Galería Jacobo Karpio, Costa Rica.
Principales muestras Colectivas
2006, "TAUTOLOGIAS," Galería Jacobo Karpio Costa Rica
1999, Bienal de arte joven, Cuenca, Ecuador
1998, Balance '98, Fundación Proa, Bs. As.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
2004, Revista Southward art, número 10, Junio.
2003, Revista Lápiz número 195, Julio
2003, "CATALOGO INCIERTO" Suplemento NO de Página/12, 19 de Junio.
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2001-2002, residencia en la Rijksakademie van beeldende Kunsten, Holanda.
1998, Beca para participar de taller de experimentación escénica, de Fundacion Antorchas.
1996-1997, Beca para formación en el país, de Fundación Antorchas
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
Galería Jacobo Karpio, Costa Rica.
Biografía
Mi formación fue en talleres de artistas, fui alumna de Miguel Dávila, de Juan Doffo, Jorge Diciervo y Victor Grippo.
Desde el año 1985 fui asistente de galerías, en ese año trabajé con Julia Lublin en la galería del Retiro, allí conocí a la familia Paparella, Enio Iommi, Alberto Heredia, Pablo Suárez, entre otros, ellos fueron mi escuela.
Principales muestras Individuales
2009 Celles et ceux d’Alstom, École D’art Gerard Jacot, Belfort
2009 El pedimento, Galería Alberto Sendros, Buenos Aires
2007 Casa Rodante, Galería Apetitte,, Buenos Aires
Principales muestras Colectivas
2010 Ahora espacios de transformación, curadora Luisa Fuentes G
2009 Grito E Escuta,7º Bienal del Mercosur, Curadores Victoria
2009 Argentina Hoy, Curadores Franklin Pedroso, Adriana Rosenberg
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2007 1º Premio a las artes de la Fundación Federico Klemm, Bueno
2007 Subsidio del Fondo Metropolitano de Gobierno de la Ciudad
2006 Subsidio de American Center Foundation, New York
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
2009 Programa “Vías en diálogo, un futuro disponible"/ Programa
2009 Proyecto Concordia coordinación de exposiciones en donde di
2008/ Organización de un ciclo de charlas de artistas en livin
Biografía
Nací en Buenos Aires, Argentina, en 1977. Luego de estudiar tres años de Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires (UBA), ingresé en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (IUNA) de la cual egresé como Profesor Nacional de Pintura en el año 2001. Entre otros, recibí el primer premio Philips para Jóvenes Talentos, mención del jurado y mención de honor en el Salón Nacional de Dibujo y fui seleccionado para el Primer y el Segundo Premio ArteBA-Petrobrás. Realicé diversas exposiciones individuales entre las que se destacan: Entropía, Galería Arróniz Arte Contemporáneo, Ciudad de México; Aquula, Galèrie HO (Histoire de l’Oeil), Marsella; Fractura Expuesta, Galería Zavaleta-Lab, Buenos Aires; Unburden, Galería Dot FiftyOne, Miami. Y participó en exposiciones colectivas en San Pablo, Buenos Aires, Londres, Boston, Miami y México D.F. Actualmente vivo y trabajo en Buenos Aires.
Principales muestras Individuales
"Entropía," Galería Arróniz Arte Contemporáneo, Ciudad de México
2008, "Aquula," Galerie labo HO, Marsella.
2008, "Fractura Expuesta," Galería Zavaleta Lab, Buenos Aires.
Principales muestras Colectivas
2009, "Paper Trail V.5," Judi Rotenberg Gallery, Boston, EEUU.
2008, "Tranforming Light," Dot Fifty One, Miami, EEUU.
2007, "Páramo," Centro Cultural Borges, Buenos Aires.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
Arte al día internacional Nro 127. Pág. 52 - 57.
Arte Contemporáneo Argentino Artista por Artista. Pág. 140 – 145
mART 2009/10. Pág. 78 - 81, Fundación Murrieta, Ciudad de México
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2005, Seleccionado en el Segundo Premio ArteBA – Petrobrás.
2004, Mención de honor del jurado en el Salón Nacional de Dibujo.
2204, Seleccionado en el Primer Premio ArteBA – Petrobrás.
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
Galería Arróniz Arte Contemporáneo, México.
Galería Dot Fifty One Gallery, Miami.
Biografía
Natalia Ibáñez Lario, (Zaragoza, España, 1980). Vive y trabaja en Barcelona y Buenos Aires. Titulada en Arquitectura por la Universidad Internacional de Cataluña, estudió también en la Architectural Association School of Architecture (AA) en Londres. Ha estudiado arte en Central Saint Martins Collage of Art and Design, así como en Slade School of Fine Art, Londres.
Ha expuesto su trabajo en centros de arte contemporáneo y galerías de España, Estados Unidos y Guatemala. Es parte de PictoBcn y recientemente Ha ganado la beca Hangar-CIA, para asistir a la residencia en el Centro de Investigaciones Artísticas 2010 de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el año 2009 trabaja junto con Santiago Taccetti en el proyecto TWAIN [http://www.twainteam.com].Entre sus próximos proyectos cabe destacar: NP Contemporary Art Center en Nueva York y La Casa Encendida en Madrid. Recientemente les han otorgado el premio Generación 2011 de Caja Madrid.
Principales muestras Individuales
2010, "Fractal Philosophy (and the small matter of learning how to listen)," TWAIN, Sant Andreu Contemporani, Barcelona.
2010, "(Inter)National (Psycho)Geographic," TWAIN, Proyectos Ultravioleta, Guatemala.
2010, "Accidents Waiting to Happen," Live with animals, Gallery, New York.
2009, "Totally Without An Interesting Name," TWAIN, Barcelona.
Principales muestras Colectivas
2010, "The Sculpture Storage"en LaMaMa Gallery, The Cave, Cooper Union program, TWAIN, New York.
2008, "Just Painting," Eco Gallery, Barcelona.
2008, "9 Edición de arte emergente," Galería Finestra, Zaragoza.
2007, "El imaginario femenino," Centre Civic Barceloneta, Barcelona.
2006, "Cabin Comforts," parte de los artistas invitados por Saviour Scraps, Secret Project Robot, New York.
2005, "Proximacions," COAC, Barcelona.
2004, "Proyectos Finales," Sala Can Felipe, Barcelona.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
2010 TWAIN regresando al futuro, por Clara Astiasarán
http://www.revistasucasa.com/contenido/articles/686/1/TWAIN-regresando-a...
2007, Fisuras de la cultura contempránea, Issue 14, Seclusión,
Federico Soriano y Asociados Studio, Madrid.
2007, Europan 8 Publication, Francia.
2005, Vía Arquitectura, PFC 04.
2005, Pasajes de Arquitectura y Crítica, # 72.
2004, Save me from what I want, Sexymachinery,publicada por la Architectural Association School of Architecture (AA) y The Royal Collage of Art, Londres.
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2010, Beca Pinotxo, Sant Andreu Contemporani, Barcelona.
2010, Beca Hangar-CIA, Barcelona-Buenos Aires.
2010, Generación 2011, Caja Madrid, España.
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
http://www.nataliaibanezlario.com
Proyectos Ultravioleta, Guatemala.
http://uvuvuv.com/uv/index.html
PictoBcn, Barcelona.
http://www.pictobcn.info
Biografía
Nací el 15 de junio de 1976. Mis primeros 12 años los viví en Remedios de Escalada en una casa con un jardín salvador. A los 12 años me llevaron a vivir a Mar del Plata. Hice mi escuela secundaria. A los 17 comencé a trabajar para tener dinero. A los 18 años viaje durante 6 meses. Decidí estudiar arte. Cursé 4 años en la Escuela de arte Martín Malharro. Me recibí de maestra. Conocí gente que quiero y admiro hoy en día.
En el año 2000 participé de la beca de análisis de Trama. Me enamoré. Me quedé en Buenos Aires. Sigo trabajando en actividades extra artísticas que me dan un sueldo básico. Cada vez expongo más mi trabajo. Mi relación con el arte es inevitable desde que tengo memoria. Siempre lo sentí como una manera de ver el mundo. Con ese impulso hago mi obra.
Principales muestras Individuales
2010, "Sirena piedra libre," Mundo Dios, Mar del Plata.
2010, "Olor a Bosque," Centro Cultural Recoleta, Bs. As.
2007, "Acción lanzamiento," edificio Kavanagh, Bs. As.
2006, "PasajeÁmbar," Appetite, Bs As.
2005, "Hora de Oro," Galería Alberto Sendros, Bs. As.
2005, "Flora Fantástica," C.C de España, espacio M1, Bs. As.
Principales muestras Colectivas
2009, "Trash," Fondo Nacional de las Artes, Bs As.
2009, "Lanzamiento Colectivo," C.C. Recoleta, Bs. As.
2008, "Love and Senseless," Nueva York, EEUU.
2008, "Bola de Lodo," C.C. de España, Bs. As.
2007, "Expancive link," DiverseWorks, Houston, EEUU
2006, Puente Alianza Francesa, Bs. As.
2006, "Eco," Fundación Proa, Bs. As.
2006, "Contemporáneo 11/ La Re-colección," Malba, Bs. As.
2005, "Jardín Preparado, Ocultar para ver," Museo Metropolitano, Bs. As.
2005, Espacio LA BAULERA, Tucumán
2004, "La caída," Espacio CEPIA, Córdoba
2004, "Trueque," Museo Castagnino, Rosario
2003, "MOCO," Borges, Bs. As.
2003, "Estudio abierto," Retiro, Harrod´s, Bs. As.
2001, "Carta," Espacio Duplus, Bs. As.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
2010, "Sobre la muestra," Olor a Bosque en el C C Recoleta, en Los Inrockuptibles artes/escenas - Javier Villa, Mayo
2009, "Las 7 vidas del gato," en Radar ARTE > Los concursantes del premio Petrobras 09 - Claudio Iglesia, Junio
2008, "Arte Contemporáneo Argentino Artista por Artista #1," - Valeria González, Papers Editores.
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2009, Mención especial Premio Petrobras
2000, Trama
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
www.julianairiart.blogspot.com
Biografía
Nací en Buenos Aires el 30 de septiembre de 1977. Estudié en la Pueyrredón desde el año 97 hasta el 99. Principios del año 2000 me radiqué en la ciudad de México, ahí estudié la Licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, obteniendo el título de Licenciado en Artes Plásticas, 2000-2005. Prolongué el viaje por dos años más, volviendo a Buenos Aires en el 2007.
He realizado exposiciones individuales en México D.F, Bs. As. Argentina, Lima Perú, Miami EEUU y colectivamente en Buenos Aires, New York, Miami, Londres, Italia, Francia, Suiza, Perú y en diversas ciudades del interior de México.
Formé parte del colectivo Segundo Piso integrado por: Omar Barquet, Agustín González y Moris, 2003 / 2006.
Vivo y trabajo en Buenos Aires y ocasionalmente en la Ciudad de México.
Principales muestras individuales
2010, "Frag-mentes (sistema de interpretación)," Revolver Galería, Lima, Perú.
2010, "Sesera," Dot fiftyone Gallery, Miami, EEUU.
2009, "La Razón a Voluntad," Arróniz Galería, México.
2009, "La Razón a Voluntad," TAGA (taller de gráfica actual), Oaxaca, México.
2006, "Modos de operar," kbk Galería, México DF.
2006, "Basura Afortunada," Claustro de Sor Juana Celda de Arte Contemporáneo, México DF.
Principales muestras colectivas
2010, Centro de Investigaciones Artística, Bs As, Argentina.
2009, "20 años del Fonca," Magna Exposición Retrospectiva, Biblioteca Vasconcelos, México DF.
2009, "Proyectos," Revolver Galería, Lima, Perú.
2008, "Creación en Movimiento," Jóvenes Creadores 2007 / 2008. Instituto Cultural de Aguascalientes. Aguascalientes, México.
2008, "Páramo II," Omar Barquet, Mauro Giaconi y José Luis Landet Arróniz Galería, México DF.
2007, "Páramo I," Omar Barquet, Mauro Giaconi y Jose Luis Landet, Centro Cultural Borges, Bs As Argentina.
2007, "(…)," José Luis Landet y Mauro Giaconi, Arróniz Galería, México.
2007, "Cambios de Sitio," Omar Barquet, Daniel Alcalá y José Luis Landet, Casa del Lago, UNAM, México DF.
2006, "Ceguera," Colectivo 2do piso, Museo de Arte Contemporáneo Oaxaca (MACO), México.
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2010, Residencia Galería Revolver, Lima Perú.
2010, Becario, Centro de Investigaciones Artísticas.
2009, Residencia La Curtiduría, taller de grafica actual (TAGA), Curso impartido “la gráfica hacia el espacio”, Oaxaca, México.
2008, Hotel Panamericano, Site Specific Project, Bariloche, Argentina
2007-2008, Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Conaculta, México.
2003, Octavo Festival de Video, Cine, Instalación, Performance y Multimedia "Bandits Mages," Bourges, Francia.
2003, Primera Bienal de Arte Visual Universitario en el Estado de Toluca, México.
Seminarios: Multiculturalismo, Ana Maria Guash (2003), Erotismo y Violencia, Maria Inés Canales (2003), Artefactualidades, Maria de la Escalera (2004).
2002-2005, Simposio Internacional en Teoría del Arte Contemporáneo (SITAC).
Artículos o libros que mencionan su trabajo
“Flash Art Flash Reviews,” Julio/ Septiembre - Jose Manuel Springer
“¡Que viva México!,” - Ramona 81, Cortar y Pegar, Bs As Argentina.
“Memorias 07,” - Casa del Lago Espacio Arte Contemporáneo, México.
“Frag-mentes Sistema de Interpretación,” - Florencia Portocarrero (curadora), Lima, Perú.
“Sesera,” - Adriana Herrera (escritora y crítica de arte), USA.
Espacios Artísticos Reales o Virtuales de los que participo
Galería Arroniz, México DF- www.arroniz-arte.com
Galería Revolver, Lima Perú- www.revolvergaleria.com
Galería Dot fiftyone, Miami EEUU- www.dotfiftyone.com
Bola de nieve, Bs As Argentina- www.boladenieve.com.org.ar
Nací en la plata después me mudé con mi familia a Paraná , estudié artes visuales y también algo de música. En el 2002 quedé seleccionado para una beca de la fundación antorchas en santa fe, ahí me agrupé con Lucas mercado, marco Bainella , Agueda Guarneri y Cintia Romero empezamos a trabar juntos sobre todo en proyectos de gestión y también en obras conjuntas, teníamos una santa que nos protegía “La Martir” embolada por un pelotazo en la cabeza repetía sus recetas de memoria y cocinaba galletitas, puajj ¡¡¡¡¡¡ seguimos sus instrucciones y le rendimos devoción hasta que ….en fin….. con ellos coordiné los encuentros de la Fundación Antorchas para artistas de Santa fe y Entre rios , trabajé como curador de la sala cultural del Nuevo Banco de Entre Ríos, organicé seminarios y clínicas de obra en Paraná y Santa Fé, lo invitamos a Remo Bianchedi un par de veces , a Esteban Álvarez otras dos, entre otras cosas…
El año pasado quedé seleccionado para hacer las clínicas de Artes visuales del centro cultural Rojas, a Cargo de Diana Aisenberg, Rafael Cipolllini, Eva Grinstein, Gachi harper, Marina De Caro y Roberto Amigo, entre otros. Actualmente vivo en Buenos Aires ,en el 2005 asistí al taller de Marina De Caro y actualmente hago clínica de obra con Diana Aisenberg. Conformo un grupo que se llama Pariente del mar.
Algunas Muestras:
-Pariente Del Mar, arteba, Buenos Aires 2006 // Fin de semana salvaje, Casa 13 , Córdoba.2005
// Pariente del mar, periférica, Centro Cultural Borges, 2005 // Calco , Centro C . La Hendija, Paraná, 2005. // Bienestar – con L. Mercado y C. romero, la Baulera, Tucumán. 2005. // En Caja, Museo de Arte Contemporáneo de Santa Fé, 2004.// Cuente Hasta cuatro, sala cultural nuevo Banco de Entre Ríos, Paraná, 2004.
Biografía
Goya, Corrientes, 1968
Docente, escritor, artista plástico y realizador de videos
Mi primera novela La asesina de Lady Di, fue finalista del Premio Clarín de Novela 1999 y publicada en 2001 por Adriana Hidalgo. Fue traducida al inglés y al portugués. La siguiente Keres cojer=guan tu fak?, es una novela interactiva con soportes de video, publicada en 2005 por Interzona. Cuentos putos, la obra de teatro está en preparación y sale editada por Libros del Rojas.
Durante 2006 y 2007 coordiné los talleres de Experimentación narrativa del programa de capacitación Docente Arte Rodante y Escuela Itinerante del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación. Desde 2006 coordino Talleres de Narrativa en Buenos Aires. [http://www.tallerficcion.blogspot.com/]
En 2005 participé con artistas de otras disciplinas en 22T, galería de arte efímera, donde expuso los collages Falso Pop Chino. [http://www.fotolog.com/falsopopchino]
En 2007 mi corto Bichos bolita fue seleccionado para la competencia del Festival de Video Independiente de Villa Gesell. [http://www.youtube.com/watch?v=qZNAfMt2HRQ&mode=related&search= ]
La obra de teatro Cuentos putos (No cometerás actos impuros) fue dirigida por Inés Saavedra y estrenada en 2008 en el ciclo Decálogo del Centro Cultural Ricardo Rojas. [http://www.cuentosputos.blogspot.com/]
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
A los 17 obtuve una beca de intercambio y viví un año en Charleston, Illinois, USA.
En 2002 obtuve una beca completa para estudiar dirección de cine y video en el Centro de Investigaciones en Cine y Video, Ciecyv.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
El español en el ciberespacio: La hiperficción en español, un fenómeno que se está iniciando, Norma Carricaburo - Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)
[http://congresosdelalengua.es/cartagena/ponencias/seccion_2/25/carricaburo_norma.htm]
Chateando en caliente: Un libro objeto, experimental e inclasificable, Mariano Dorr
[http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-1719-2005-09-03.html]
Biografía
Nace el 21 de septiembre de 1980, vive y trabaja en Buenos Aires. Realizó el profesorado de pintura en la Escuela de Bellas Artes P. Pueyrredón. Asistió al taller de escultura en resina de Miguel Harte y seminarios a cargo de Rodrigo Alonso, Julia Masvernat, Eva Grinstein y del artista mexicano Pablo Vargas en el Museo de Arte Latinoamericano MALBA, entre otros. Concurre a las clínicas de obra de Diana Aisenberg. Trabaja en colaboración con otros artistas en proyectos comoartechacra.com, KDA y participa del grupo de talleres Portela 164, gestionando muestras y colaborando con nuevos espacios y difusión de arte contemporáneo. Recibe el Subsidio Línea Creadores - Fondo Metropolitano de las Artes en el 2007.
En el 2005 realiza una muestra individual de pinturas y dibujos en el nuevo espacio de la galería Ruth Benzacar, como ganadora del concurso Curriculum 0 del año 2004.
Exhibe en muestras colectivas en el Ctro Cultural Rojas, Borges, CCEBA, en el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Fe y MACRO, de Tucumán y MALBA, Salón Nacional de Rosario-Castagnino, en el Fondo Nacional de las Artes, en Alejandra Von Hartz Gallery y Museum of Latin American Art en Miami, entre otras.
Principales muestras Individuales
2009, "Pintura afrodisiaca," Taller de Ernesto Ballesteros
2007, "Desborde," Instalaciones en el Centro Cultural de España
2005, "Sin título," Pinturas y dibujos en Nuevo Espacio, Galería Ruth Benzacar
Principales muestras Colectivas
2009, "Beloved Structure," Alejandra Von Hartz Gallery, Miami.
2009, "Lust for life," Arteamericas, Latin American Art Fair, Miami.
PintorAs, Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO) / MAC Salta / Museo Vidal de Corrientes / Museo de Casilda, Argentina.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
Argentinas, Muestra Interdisciplinaria de la Mujer, catálogo, Ctro Cult. Borges.
2009, Pinta, catálogo New York.
Crudo ediciones - Martin Legón.
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2008, Salón Nacional de Rosario, Museo Castagnino
Subsidio Línea Creadores - Fondo Metropolitano de las Artes - Gobierno de Bs As
2004, CV 0 – Galería Ruth Benzacar
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
KDA, http://kdablog.blogspot.com/
Portela 164, taller
Convi.com.ar -videolinks-, de Mónica Heller
Biografía
Nació en Bahía Blanca, en 1979. Estudió Bellas Artes en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (2002). Continúo sus estudios de grabado en el London Print Studio y en taller de Eduardo Levy (2003). Asistió a las clínicas de obra a cargo de Diana Aisenberg (2005-2007).
Principales muestras Individuales
2007, "Huellas Fugaces Apariciones Tenaces," Curador Esteban Álvarez, Le Bar.
2005, "Tabloids," Curador Marcelo de La Fuente, Centro de Exposiciones La Casona de los Olivera.
Principales muestras Colectivas
2010, "Vis a Vis," Curadora Massimo Scaringella, Centro Cultural Borges.
2009, "KDA Sonoro," Curadora Diana Aisenberg, Jardín Oculto.
2009, "Bicentenario: ¡Ahora o nunca!," Curadores Sonia Neuburger y Pablo Caracuel, Oficina Proyectista.
2008, "Premio Ernesto Catena de Fotografía Contemporánea Primera Edición," Curadora Eva Grinstein, Galería ECFC.
2007, "Fotografía x 3, Punto de encuentro," Curador Esteban Álvarez, CCEBA.
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2009, Laboratorio de Investigación en Prácticas Artísticas Contemporáneas (LIPAC), Centro Cultural Ricardo Rojas.
2007, Programa de Residencias para Artistas, Lugar a Dudas, Cali, Colombia.
2006, Clínica de Artes Visuales, Centro Cultural Ricardo Rojas.
2006, Tercer premio, Premio Proyecto A 2006, curado por Patricia Rizzo.
2003, Mención, 21 Concurso de Video Georges- Melies 2003, Alianza Francesa.
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
Bola de Nieve
KDA http://kdablog.blogspot.com
Munguau http://www.munguau.org/
Biografía
Fecha de Nacimiento: 10/08/1974
Cursó la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la U.N.T.
2000-2003 Integró el proyecto grupal “EL INGENIO”
2010 Nueva convocatoria del proyecto de arte "El Ingenio"
Realiza muestras desde 1995.
2003 Premio Elena Poggi - artista iniciación, otorgado por AACA /AICA
2003-2010 Vive y trabaja en capital federal, Argentina
Principales muestras Individuales
2010, "Yo en el fondo del mar," Galería Daniel Abate, Bs. As., Argentina
2007, "Corpóreo," Centro cultural Ricardo Rojas, Bs. As., Argentina
2005, "ALGUIEN," Galería Daniel Abate, Bs. As., Argentina
2002, "Yo y Super yo," Espacio Rita, Córdoba, Argentina
2001, "Salvavidas," Lago San Miguel - Parque 9 de Julio, Tucumán
2001, "Yo también (soy un fragmento de otro)," Sec. de Cultura de la Provincia, Tucumán
2001, "Muchachito de pueblo," Espacio duplus, Bs. As., Argentina
2000, "Homenaje al sanguche de milanesa," Parque 9 de Julio, Tucumán.
Principales muestras Colectivas
2009, "Argentina Hoy," Curadores Franklin Spath Pedroso y Adriana Rosenberg, CC.do Brasil, San Pablo y Rio de Janeiro, Brasil
2009, "Vamos," Curadora Sonia Becce, Galería nueve ochenta, Colombia
2008, "Limite sur," Curadora Eva Grinstein, Bs. As., Argentina
2007, "Traveling art Boxes from Argentina, Mexico y Uruguay," Curadora G.Kartofel.
2006, "Dibujo próximo," Curador Fernando Brizuela, Centro Cultural Ricardo Rojas, Bs. As., Argentina
2005, "Bienal MERCOSUR," Curadora Eva Grinstein, Puerto Alegre, Brasil
2005, "Eco," invitado por Martín Di Girolamo, Proa, Bs.As., Argentina
2004, "Verde que te quiero verde," Curadora Alina Tortosa, Centro Cultural Recoleta, Bs. As., Argentina
2004, "Onírico y Privado," Curador Corinne Sacca Abadi, Espacio Fundación Telefónica, Bs. As., Argentina
2003, Pereira-Vecino en contemporáneo 3," Curador Gumier Maier, Malba, Bs. As., Argentina
2002, "El ingenio Salta," Museo provincial de Bellas Artes Arias Rengel, Salta, Argentina
2001, "Homenaje al sanguche de milanesa," Curador Jorge López Anaya, Barrio Joven, Espacio Duplus, Arte BA, Argentina
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2010, Beca del Centro de Investigaciones Artísticas.
2003, Beca Kuitca, Organizado por el Centro Cultural Rojas, U.B.A., Bs. As., Argentina
2002, Beca para visitar la XXV Bienal de San Pablo, Organizado por la Fundación Antorchas
2001, Beca para artistas y escritores del interior del país, Organizado por el Fondo Nacional de Artes
2000, Encuentro de análisis y confrontación de obras para jóvenes, Organizado por Trama, Bs. As., Argentina
2000, Subsidio de estimulo a la creación artística para la realización de esculturas, Organizado por la Fundación Antorchas
1998, Encuentro de análisis de obras para jóvenes del N.O.A., Organizado por la Fundación Antorchas y la Facultad de artes de la U.N.T
Biografía
Buenos Aires, 1972
Es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Rogelio Yrutia” y de la carrera de Diseño Gráfico, Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue becario del Programa de Talleres para las Artes Visuales Rojas UBA/Kuitca (2003-2005). Es becario del Programa 2010 del Centro de Investigaciones Artísticas.
Recibió el segundo Premio arteBA-Petrobras para las Artes Visuales 2006 por ‘Heavy Mental Records’, proyecto que propone un cruce entre filosofía contemporánea y heavy metal.
En 2007, en colaboración con Cecilia Szalkowicz, presentó ‘Copy-Paste: Random Wishes’ en CIFO Cisneros Fontanals Art Foundation (Miami). Con la segunda parte de la serie, ‘Copy/Paste: Autozine,’ participaron en la 2da. Trienal Poli/Gráfica de San Juan: Latinoamérica y el Caribe (San Juan de Puerto Rico, 2009).
Desde 2006 edita ‘Script’ –una publicación gratuita que se distribuye en Madrid y en Buenos Aires– junto a Cecilia Szalkowicz y Mariano Mayer. Desde esta plataforma presentaron el proyecto ‘Foreword Cubista’ en Espacio Abisal, Bilbao, durante julio de 2010.
Expuso individualmente en CCEBA, Instituto Goethe, Belleza y Felicidad, Fotogalería del C.C.Rojas, Mite Galería, Pop Hotel Boquitas Pintadas (Buenos Aires); y, de manera colectiva, en Museo de Arte Moderno (Mendoza); Museo de Arte Contemporáneo (Bahía Blanca); Centro Cultural Ricardo Rojas, Centro Cultural Borges, Alianza Francesa (Buenos Aires); MAC Niteroi (Rio de Janeiro), Espacio F, Panta Rhei y Casa Encendida (Madrid); Traschi Gallery (Santiago de Chile), Printed Matter, (New York).
Formó parte del colectivo Suscripción (1999-2005), con el que ha expuesto en Instituto Goethe, Fundación Proa, Belleza y Felicidad, Pop Hotel Boquitas Pintadas y Casa de la Cultura (Buenos Aires); Trienal Poli/Gráfica de San Juan (Puerto Rico); Casa de América (Madrid); galería Doque (Barcelona), entre otras.
También se presenta como dj amateur en fiestas e inauguraciones del circuito local.
Principales muestras Individuales
2009, "Todo es vanidad," Fotogalería, C.C.Rojas, Buenos Aires.
2007, "Heavy Mental: Latnem Yvaeh," CCEBA, Buenos Aires.
2004, "More Than This," Belleza y Felicidad.
Principales muestras Colectivas
2009, "2da. Trienal Poli/Gráfica de San Juan: Latinoamérica y el Caribe," San Juan de Puerto Rico.
2009, "Destructivo Arte," Centro Cultural Borges, Buenos Aires.
2007, "Ouro Sentimental," MAC Niteroi, Rio de Janeiro.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
"Contagiosa paranoia," Editorial Interzona, Buen - Rafael Cippolini
"No es lo mismo un azote que un tacho de basura," - Pablo Schanton.
"Las cápsulas de tiempo," Otra parte nº 3, Buenos Aires - Alan Pauls
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2009, Beca Nacional Artes Plásticas Fondo Nacional de las Artes.
2007, CIFO Cisneros Fontanals Art Foundation Grants Program, Miami.
2006, Segundo Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales por Heavy
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
Nora Fisch Arte Contemporáneo
Tu Rito
Bola de Nieve
Martín Piroyansky nació el 3 de marzo de 1986 en Flores, Buenos Aires, Argentina.
Como intérprete infantil comenzó su carrera en programas de TV como "Magazine For Fai" (1995-1996), "Perdona nuestros pecados" (1999) y "No hay 2 sin 3" (2004-2005). Ya adulto tuvo roles centrales en "Amas de casa desesperadas" (Version argentina - 2006), "Socias" (2008), "Impostores" (2009) y "Un año para recordar" (2011).
En cine protagonizó "Sofacama" (2006), "Cara de queso -mi primer ghetto-" (2006) y tuvo un impactante personaje en "XXY" (2007). Otros de sus papeles fueron en "Familia Lugones" (2007), "La ronda" (2008), "El frasco" (2008), "Novak" (2009), "Un juego absurdo" (2009), "Excursiones" (2009), "La vieja de atrás" (2010) y "El sol" (2010).
Además dirige y escribe cortometrajes como "No me ama" (2009).
Recibió un Premio Sur como Mejor Actor de Reparto (por "XXY") y fue nominado como Mejor Actor Revelación a los Premios Sur 2006 (por "Sofacama") y Martín Fierro 2008 (por "Socias").
En MI PRIMERA BODA se luce en un papel especialmente escrito para él, con el cual conquista al público provocando espontáneas y permanentes carcajadas. Además, pone su voz a un bello standard de jazz (infaltable en toda película de casamiento), "The way you look tonight", canción con la cual termina la película.
Biografía
Mi intención consiste en lograr visibilidad en el espacio público de las reivindicaciones políticas o culturales del movimiento social con los cuales coincido.
Considero que los trabajos pertenecen a entornos híbridos de urbanismo, arquitectura, arte público contemporáneo y algunas acciones políticas.
Generando el canal de comunicación, y esto es investigar las condiciones que tiene y generando las herramientas para poder utilizarlo. Proyectar un canal apropiado y apropiable: apropiado a las condiciones (políticas, técnicas, urbanas, ecológicas etc.) y apropiable que sea de fácil aprehensión, de fácil reproducibilidad para quien lo utilice.
Pertenezco a un grupo de investigación de UNILCO de Sevilla, la universidad nómade que es especialista en Investigación y Acción Participativa.
Nací y vivo en Resistencia.
Principales muestras Colectivas
Reciprocidad CCEBA http://www.cceba.org.ar/v2/index.php?option=c
La obsolescencia del monumento http://www.cultura.gov.ar/agenda/
Interacciones electorales http://www.interaccioneselectorales.or
Artículos o libros que mencionan su trabajo
http://www.artscapemagazine.com/past/html/fo1_mestre.html
http://laventana.casa.cult.cu/modules.php?name=News&file=article
http://www.wokitoki.org/wk/153/bricolage-leo-ramos
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
Foundation for Arts Initiatives. La Calle como Medio de Comunicación
Escuela de Arquitectura de Universidad de Sevilla 2006
Al/E AECI beca arte publico Universidad Politécnica de Valencia
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
lacallecomomedio.com.ar
unilco.org.es
Museo de Medios de Comunicación de Instituto de Cultura del Chaco
Biografía
Nace en Buenos Aires en 1976. En 1984 viaja a Ushuaia, donde estudia el Profesorado de Música del Conservatiorio de Arte de Ushuaia. En 1994 viaja a Córdoba, donde estudia Filosofía y Letras, y luego de un año vuelve a Buenos Aires. En 1998 se recibe de Bibliotecóloga. También comienza la carrera de Bellas Artes en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y cursa durante varios años Licenciatura en Composición en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo.
En 2005 participó de la clínica de obras a cargo de Ernesto Ballesteros y en 2008 del taller de análisis e interpretación de obras dictado por Mónica Girón. Actualmente es becaria del Centro de Investigaciones Artísticas.
Principales muestras individuales y grupales
2009, "Investigación/Infraestructura" (Leticia El Halli Obeid, Verónica Gómez, Mariana Robles, Marisa Rubio y Actividad de Uso: Pablo Accinelli y Leandro Tartaglia), Curador Claudio Iglesias, Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA)
2008, "InterGarden," Muestra individual, Galería Appetite, Buenos Aires
2008, "Burrita oscura," (Marcelo Galindo, Marisa Rubio), Galería 713, Buenos Aires
2006, "Casa," Muestra individual de videos, Galería Appetite, Buenos Aires
2006. "plutón:afuera," Muestra individual, Galería Appetite, Buenos Aires
2005, "S/T," (Ernesto Ballesteros, Juliana Iriart, Nicolás Mastracchio, Violeta Mollo, Marcelo Galindo, Marisa Rubio), Alianza Francesa, Buenos Aires
Principales muestras colectivas
2009, "Crudo y Exquisito," Curadora Sol Dahbar, CCEBA
2008, "El sol en tu cabeza," Festival Travelling, Commissaire Gustavo Dortsarz, Manifestation d´art vidéo argentin, Ronnes
2007, "mini mini max," Festival Internacional de Video, Comisario GALINDO, Galería Appetite, Buenos Aires
2007, "VII Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago," Curadora Graciela Taquini, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago de Chile
2006, Muestra Curatorial: Ballesteros, Iriart, Mastracchio, Mollo, Galindo, Rubio, Periférica, Centro Cultural Borges, Buenos Aires
2005, "Ego Trip," Muestra colectiva, Galería Appetite, Buenos Aires
2003, Premio MNBA-UP Premio AAGA a las Artes Visuales
2002, Premio Proyecto A
Artículos o libros que mencionan su trabajo
Marisa Rubio para FAN, Radar, Página 12 (Junio 2009)
[http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-5360-2009-06-08.html]
"Estados de la materia, Investigación/Infraestructura" - Santiago García Navarro para Exit Express (Junio 2009)
[http://www.exitmedia.net/#]
"Marisa Rubio, de la acción al archivo" - Claudio Iglesias para Revista Planta (Mayo 2009)
[http://plantarevista.com.ar/nr8/claudio8.html]
"Pensar, clasificar" - Mercedes Urquiza para Perfil (Mayo 2009)
[http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0363/articulo.php?art=14351&ed=0363]
"STAD" - Lara Marmor (Junio 2008)
[http://arte713.com/?nId=2973]
"Cada edición supera a la anterior" - Fabián Lebenglik para Página 12 (Junio 2008)
[http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/6-10243-2008-06-03.html]
"Los elegidos de 2008" - Claudio Iglesias para ADN, La Nación (Marzo 2008)
[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=994713]
"Cartas a Quehué" - Javier Villa para ADN, La Nación (Febrero 2008)
[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=988752]
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2009, Beca semestral Centro de Investigaciones Artísticas
2008, Premio arteBA-Petrobras Quinta Edición - 2º Premio
2004, Subsidio a la Creación Artística de la Fundación Antorchas
1994, Beca Anual de Estudio del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
http://www.marisarubio.com.ar
http://pinkplanters.blogspot.com/
http://boladenieve.org.ar/node/8450
http://www.mmmminiminimax.blogspot.com/
Biografía
Nazco el 1 de septiembre de 1973 en Olivos, me voy a vivir a Punta Alta. Entre 1992 y 1997 estudio en la ESAV de Bahía Blanca, Diseño Gráfico y Profesorado de Artes Visual, especialidad Pintura. En 1994 conozco a Tulio de Sagastizabal , quien realiza visitas constantes al MAC de Bahía Blanca, y cambia la rutina de artistas locales. En 1997 viajo a Buenos Aires y participo del taller de La Cárcova con Tulio y Pablo Suarez y decido quedarme. Inicio la Beca Kuitca. Expongo por primera vez en Belleza y felicidad en 2000. En 2002 creamos con Magdalena Jitrik y Diego Posadas el Taller Popular de Serigrafía (T.P.S.) y se expande hasta lo impensado (www.tallerpopulardeserigrafia.blogspot.com), desde entonces y gracias las experiencias serigráficas trasmitidas por Ariadna Pastorini, encuentro en esta técnica un modo ideal para proyectos con otros artistas, talleres en escuelas secundarias, centros culturales y museos.
En 2007 instalo el taller de serigrafía en belleza y felicidad. Colaboro con Marina de Caro para la Colección no comercializable “La belleza es de los artistas cuando la felicidad es compartida”, obra que acompaña el cierre de Byf. 2008 se abre con otras experiencias, obras de teatro “El Rinoceronte y la mesa” y "El como es que se dice". Hacemos la “Caminata Especial” y la compañía de títeres “Yotiteretú,” junto a Fernanda Laguna; la acción y estampa “Hasta la Victoria Ocampo!,” Kamishibai “En busca del cuadro sin nombre” con Orquesta Roja (2009). Ese mismo año coordinamos con Cristina Alvarado la muestra “Entre tu casa y mi casa” en el M.A.C. de Bahía Blanca.
En la Facultad de Sociología de la UBA participamos con "Hablan las paredes en el aula 307"y “Sopa de zapallos” junto a Sociología Contraataca. Principio 2010, junto a María Granillo, creamos la REA.
Principales muestras Individuales
2009, "Sos un sueño," Galería Daniel Abate, Buenos Aires.
2009, "¡Teléfono!," Ciclo en diálogo con Lidy Prati, curadora Ana Gallardo, Centro Cultural Borges, Buenos Aires
2005, "Scafati, un cuadro," Belleza y felicidad, Buenos Aires.
2001, "He venido para decirte que me voy," Belleza y felicidad, Buenos Aires.
Principales muestras Colectivas
2009, "Grito y escuta," 7ª Bienal de Mercosur, Puerto Alegre, Brasil.
2007, "Oro sentimental," Curador F. Laguna, Museo de Arte Contemporáneo, Niteroi, Brasil.
1998 y 2000, "Tres paredes," Curadores Magdalena Jitrik y Fabián Burgos, casa, Buenos Aires.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
http://otrosmovil.clarin.com/diario/2009/09/19/sociedad/s-020018
http://maoylenin.blogspot.com/2008/01/soy-re-008-re-y-vos-tambin
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/6-161
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2010, Centro de Investigaciones Artísticas, Buenos Aires.
2006, Beca Nacional, Artes Plásticas, Fondo Nacional de las Artes
2003, Workshop Bogo-día, Centre du Soleil d'Afrique
1997-1999, Programa de becas para artistas jóvenes, Guillermo Kuit
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
REA
LMDD
Tu rito
Belleza y felicidad, Fiorito.
Red bahiense Cangrejal www.grou.ps/cangrejal
Biografía
Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1978. Cursó dos años en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Segundo año de la escuela de Diseño y Comunicación. Clínica de obra en el CC. R.Rojas 2006. Desde el año 2004 forma parte del grupo Provisorio-Permanente con el cual participó de varias exposiciones. 2008 “Toponave” CCEBA, junto a Oligatega. 2007 “Duchamp en Bs.As.” Fondo Nacional de las Artes. 2006 “Alguien llama”, instalación realizada en la galería Ruth Benzacar. 2006 “Memoria 1976-2000. A a 30 años del golpe de estado. Una exposición cinco propuestas” Palacio de las Artes (Palais de Glace).
2005 “Curriculum 0”, Segundo premio en el concurso anual de la galería Ruth Benzacar. 2004 “Cuando el no nos mira”, Experimento teatral con objetos ideado, dirigido y realizado por Provisorio-Permanente. 2004 “Invierno Imberbe” Espacio Callejón. Muestras individuales: 2007 “Sepia”, muestra en el espacio contemporáneo del Centro Cultural Borges. 2007 “Nidificar”, instalación en vitrinas del Centro Cultural de España en Buenos Aires. 2008 instalación “cinco figuras” C.C.G.S.M.
Principales muestras Individuales
“Sepia”, muestra en el espacio contemporáneo del Centro Cultural
“Nidificar”, instalación en vitrinas del Centro Cultural de España
2008, Instalación “cinco figuras” C.C.G.S.M
Principales muestras Colectivas
Participación en la muestra colectiva A.M.C. en el C.C.Recoleta
”El maestro ausente” Instalación y obra performática en el cent
"ver lo pequeño" Centro Cultural Adolfo Mors pcia. Corrientes.
Biografía
(Buenos Aires, Argentina, 1974) Vive y trabaja en Barcelona y Buenos Aires. Cursó la carrera de comunicaciones en la Ciudad de México donde comenzó su trabajo como artista dentro del ámbito de La Panadería. Ha expuesto en centros de arte contemporáneo y galerías de México, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Argentina.
Desde el año 2009 trabaja junto con Natalia Ibáñez Lario en el proyecto TWAIN [http://twainteam.com]. Recientemente les han otorgado el premio Generaciones 2011 de Caja Madrid.
Principales muestras Individuales
2010, "Fractal Philosophy (and the small matter of learning how to listen)," TWAIN, Sant Andreu Contemporani, Barcelona.
2010, "(Inter)National (Psycho)Geographic," TWAIN, Proyectos Ultravioleta, Guatemala.
2010, "Accidents Waiting to Happen," Live with animals, Gallery, New York.
2009, "Totally Without An Interesting Name," TWAIN, Barcelona.
2009, "Smoke & Mirrors," Centro Cultural San Martín, Buenos Aires.
2008, "Within You-Without You / Common Grounds," Instituto Italo Latino Americano, Roma.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
La Panadería 1994-2002, México
Plastic Fantastic, Polyester, México
Vivir sobre el límite, Avui, Barcelona
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2010, Beca Pinotxo, Sant Andreu Contemporani, Barcelona.
2010, Generaciones 2011, Caja Madrid, España.
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
Proyectos Ultravioleta, Guatemala
http://taccetti.com
Biografía
Nació en Azul (Prov. de Buenos Aires) en 1990. Desde el 2008 concurre al taller y clínica de Diana Aisenberg. En 2010 recibió una beca del Centro de Investigaciones Artísticas de Buenos Aires (CIA) para realizar talleres y seminarios con artistas internacionales. Actualmente cursa sus estudios de Gestión e Historia del Arte en la Universidad del Salvador (USAL).
Realizó los siguientes talleres:
-Taller Editar-editar a cargo de Fernanda Laguna y Cecilia Szalkowicz. UTDT. 2009
- Curso “Historia del arte argentino del Di Tella a la actualidad” a cargo de María José Herrera, Mariana Marchesi, Viviana Usubiaga y Valeria González. UTDT. 2009
- Taller de Serigrafía con Mariela Scafati 2009
- Taller de encuadernación con Candela Mirabella. 2009
- Curso de “Realización Escenográfica” a cargo de Gerardo Pietrapertosa. Instituto Superior de Arte del Teatro Colon. 2006
Principales muestras Individuales
2007, Teatro Argentino, La Plata
2007, Museo de Arte López Claro, Azul
Principales muestras Colectivas
Agosto 2010, "Efervescente," Palais de Glace.
Junio 2010, Centro de investigaciones artísticas.
Abril 2010, "Floraciones," Casona de los Olivera.
Diciembre 2009, Proyecto A.
Diciembre 2009, "KDA Sonoro," Jardín Oculto.
Diciembre 2009, Mapa Líquido.
2007, "Artistas azuleños," Dámaso Arce. Olavarria.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
2010, Diario "Perfil". Suplemento cultura. Autor: Claudio Iglesias. Domingo 10 de Enero. Pág. 15
2007, Diario "El tiempo". 29 de mayo.
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2010, Beca del Centro de investigaciones artísticas.
2010, Selección Premio CCEBA de Arte.
2009, Selección Premio Proyecto A.
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
Anexo Acuático. www.anexoacuatico.blogspot.com
www.villanuevasantiago.com.ar
Biografía
Nací en mayo de 1980 a las 11:45 AM en la Capital Federal de Argentina.
Leo mucho, hablo poco, para todo tardo mucho.
Depende como me sienta hay días que quiero besar a todos en la boca y otros repartiría piñas.
Los días en que quiero besar a todos me siento contento y liviano y todo parece una oportunidad y una casualidad. Los otros días me siento muy mal y solo se me afloja tomando alcohol. Hay también días intermedios.
En todos esos días he estudiado en lapsos que no superan los tres años: química, diseño industrial, FX, actuación, fotografía, clínica de obra y cursos de cosas específicas.
Me siento protegido por el arte.
Tengo serios problemas con las instituciones y las palabras.
Hasta ahora he desarrollado experimentos que eclipsen por un ratito y si es posible instituciones y arquetipos para ver que pasa.
Trabajar en grupo me hace feliz.
Traducir al menos por instantes sensaciones y pensamientos con formas y experiencias también.
Creo en la telepatía.
Principales muestras Individuales
2010, “Foire d’art,” Art Metz, Metz, Francia.
2009, “Cuando piedra brote de tus ojos,” Costado Galería, Mendoza, Argentina
2009, “LORENA,” Embajada de Turkía en BsAs. , Argentina
2005, “Estatuas,” individual, C.C.ROJAS, Bs. As.
2003, 3er Premio a las artes Plásticas Klemm, Fundación KLEMM.
2003, “curriculum 0,” Galería RUTH BENZACAR.
Junto al colectivo Rosa Chancho:
2008, “S/T – Mosh,” grupo ROSA CHANCHO – South Limit.
2008, “RETROSPECTIVA” grupo ROSA CHANCHO – Appetite.
2007, “FUERZA y ELEGANCIA” grupo ROSA CHANCHO – Mitlag home.
2007, “BOLA DE LODO” grupo ROSA CHANCHO - CCEBA.
2006, “Rosa Chancho está en Construcción” grupo ROSA CHANCHO.
Principales muestras Colectivas
2009, “Photographie argentine” galerie BOB - Paris. , Francia
2007, “MINI MINI MAX” Pienso en Vos y te quiero Matar – Appetite.
2005, “Arquitecturas Transparentes,” CASTAGNINO.
2005, “Láser,” Galería ROBERTO VANGUARDIA, Rosario, Argentina.
2004, Donación obra “Etimología” COLECCIÓN MACRO
2003, “etimología del personaje,” BOQUITAS PINTADAS.
Junto al colectivo Rosa Chancho:
2009, “Piano and the Western Union band, CC Borges, Bs.As. Argentina.
2009, “S/T – GOSPEL” grupo ROSA CHANCHO – G. Daniel Abate.
2008, “Cesto” grupo ROSA CHANCHO – Frieze, London.
Artículos o libros que mencionan su trabajo
“Creamier, Contemporary Art in Culture: 10 Curators, 100 Contemporary Artists,” Ines Katzenstein, PHAIDON.
“Arte Contemporaneo Argentino. Artista por Artista,” PAPERS.
“El mago errante: un paseo por el universo de Osías Yanov,” Verónica Gómez, PLANTA REVISTA.
“Poéticas contemporaneas,” RAMONA 90
Becas, premios y otras distinciones obtenidas
2010, Beca Kuitca / Universidad Ditella, junto colectivo Rosa Chancho
2010, Beca de investigación: Centro de Investigaciones Artísticas (C.I.A.)
2009, Beca de investigación: Centro de Investigaciones Artísticas (C.I.A.)
2006, INTERCAMPOS/TELEFONICA, junto colectivo Rosa Chancho:
2004, Premios Salon de Rosario MUSEO CASTAGNINO, Santa Fe, Argentina.
2004, Selección premio Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Arte y Nuevas Tecnologías, Bs. As. Argentina.
2004, “Proyecto RED, ARTE BA FUNDACIÓN,” Bs. As. Argentina.
2003, 3er Premio a las artes Plásticas Klemm, Fundación KLEMM, Bs. As. Argentina.
Espacios artísticos reales o virtuales de los que participa
www.osiasyanov.com.ar
www.rosachancho.net
Tu Rito.
Cooperativa Guatemalteca.
Energía, Pequeña Casa de Té de los Martes.